Sobrepeso y Obesidad Infantil
La obesidad y el sobrepeso pueden causar padecimientos como diabetes y problemas del corazón y los riñones.
Más del 95% de los casos de obesidad infantil se deben a dietas con alto valor calórico y a baja actividad física, por lo que el sobrepeso y la obesidad pueden prevenirse en la mayoría de las niñas y niños mejorando sus hábitos de nutrición y salud, y promoviendo una mayor actividad física.
México es uno de los países con los mayores índices de sobrepeso y obesidad infantil en el mundo, con una prevalencia de 7.7% entre los menores de 5 años, el 36.5% de niñas y niños en edad escolar y el 40.4% en adolescentes.

El Informe de la Comisión de la OMS para acabar con la obesidad infantil establece 6 recomendaciones:
- Aplicar programas integrales que promuevan la ingesta de alimentos sanos y reduzcan la ingesta de alimentos malsanos y bebidas azucaradas entre niños y adolescentes.
- Aplicar programas integrales que promuevan la actividad física y reduzcan los comportamientos sedentarios en niños y adolescentes.
- Integrar y fortalecer las orientaciones para la prevención de las enfermedades no transmisibles con las pautas actuales para la atención pregestacional y prenatal a fin de reducir el riesgo de obesidad infantil.
- Ofrecer orientaciones y apoyo al establecimiento de una dieta sana y de pautas de sueño y de actividad física durante la primera infancia a fin de que los niños crezcan de forma adecuada y adquieran hábitos saludables.
- Aplicar programas integrales que promuevan entornos escolares saludables, conocimientos básicos en materia de salud y nutrición y actividad física en niños y adolescentes en edad escolar.
- Ofrecer a niños y jóvenes con obesidad servicios para el control del peso corporal que reúnan diversos componentes y se centren en la familia y en la modificación del tipo de vida.
Debemos instar a la sociedad a primar y favorecer el consumo saludable y la vida activa. Nuestros hijos y nuestro futuro se lo merecen.

¿Cómo ayudo a mi hijo que tiene sobrepeso u obesidad?
- Enseñe sobre opciones saludables: actividad física regular, alimentación saludable dentro y fuera de casa, buen descanso.
- Sea un ejemplo a seguir: Adopte hábitos de vida saludables y anime a sus seres queridos a hacer lo mismo. Todos se benefician y su hijo no se sentirá señalado.
- Sea comprensivo: Los estudios sugieren que un estilo de crianza que combina el establecimiento de reglas y límites con calidez, llamado crianza autoritaria, puede ayudar a los niños a adoptar comportamientos saludables para tener un peso saludable.
- Una regla sencilla es limitar el tiempo frente a las pantallas que no sea para las tareas escolares a 1 o 2 horas por día.
- Acérquese a su pediatra y solicite una evaluación y un correcto plan nutricional.
¡A movernos todos!
